Noticias exposición silencio 2019



 Silencio 

Como artista local siento el deber de poder expresar a través de mis obras  los esfuerzos necesarios para ampliar la difusión de la educación emocional en diferentes centros educativos, liceos y establecimientos de la comuna, abordando como prioridad las consecuencias de la violencia de género, incorporando en ella los elementos necesarios que prepararan a  nuestros  jóvenes para la vida, la ciudadanía, y el mundo laboral; integrando en este aprendizaje profundos elementos guías como:
ü  afrontar los celos y su descontrol
ü  inseguridades y sus consecuencias
ü  depresión y ansiedad
ü  enfoque cognitivo
ü  conductas obsesivas


así como la comprensión del funcionamiento y la importancia de la faceta emocional como elemento clave hacia la agresividad.  


 fotografía equipo silencio 



muro de cuéntalo, compartiendo historias reales


proyecto “silencio” busca
exponer a los jóvenes entre 14 a 18 años un mejor conocimiento para desarrollar la habilidad de control sobre las propias emociones e identificar las de los demás, previniendo los efectos perjudiciales de las emociones negativas, relacionadas con la ira, dependencia, frustraciones entre otras.  Mediante intervenciones a realizar entre el 2018-2020. 

Yari y Victor coreografía "destellos"




El propósito del taller no es solo compartir información y experiencias sino que determinar un proceso educativo, continuo y permanente que pretende potenciar el desarrollo emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo.
Para ello se proponen conocimientos y habilidades sobre las emociones  con el objeto de capacitar al individuo para afrontar mejor los retos que se plantean en la vida cotidiana. Todo ello tiene como finalidad aumentar el bienestar personal y social.

Beneficios
-Disminución de pensamientos auto-destructivos, mejora de la autoestima.
-Disminución en el índice de violencia y agresiones.
-Mejor adaptación escolar, social y familiar.


actividades a desarrollar
muestra consiste en la intervención artística de 8 obras de retrato, compuestas en la técnica de carboncillo, todos realizados por su autor kaay alcayaga en aproximadamente 9 meses de trabajo.
intervención procura la visualización y reconocimiento de emociones mediante sus obras e intervenciones artísticas como expresión corporal (danza), poesía, vinculación con instituciones relacionadas, profesionales entre otros.
intervención propuesta proyecta un tiempo de ejecución de 1 hora aproximadamente.


  


Resultados esperados
Intervención busca lograr gestionar emocionalmente a los grupos de interés, mediante la entrega de herramientas para el desarrollo personal y liderazgo transformacional.







No hay comentarios:

Publicar un comentario